Abstract
Estudiossobre el Envenenamiento Agudo por Hierro. I. Desferroxiamina en el Envenenamiento Agudo por Hierro: Observaciones Clínicas, Estudios Experimentales y Consideraciones Teóricas
1. Trece niños que habían ingerido sales de hierro fueron tratados con una combinación de Desferrioxamina por vía entérica y parentérica. Aunque todos se recuperaron, un estudio de la literatura médica indica que no se cuenta con criterios para determinar si el tratamiento fue responsable de su recuperación.
2. Entre 9 perros tres se recuperaron con Desferrioxarnina por vía entérica e intravenosa de una dosis letal de 100 de sulfato ferroso.
3. La Desferrioxamina no impide la absorción de las cantidades de hierro implicadas en el envenenamiento agudo por hierro.
4. Son esenciales nuevos estudios para: (a) establecer criterio a fin de determinar la cantidad de Desferrioxamina a usar en casos individuales de manera de lograr la efectividad máxima sin producir seria toxicidad y (b) para determinar si se puede prevenir la toxicidad del complejo hierro-desferrioxamina.
El Síndrome Pierre
Todo el objeto del cuidado médico y de enfermería para las criaturas con el síndrome Pierre Robin, es mantenerlos vivos y adelantando en su peligroso pase de los primeros meses de vida hasta que el fracaso de desarrollo mandibular in utero sea subsiguientemente rectificado por la naturaleza.
De mi limitada experiencia en esa condición sugiero que la cirugía tiene poco que ofrecer en el tratamiento del síndrome de Pierre Robin. La suspensión de "cap", alimentación por tubo y hábil cuidado de enferemería son más importantes que cualquier procedimiento de cirugía.
Manipulación de las Anomalías Esofágicas
Las anomalías esofágicas continúan presentando un reto al pediatra, al cirujano y al cuerpo de enfermeras.
- Copyright © 1965 by the American Academy of Pediatrics
Individual Login
Institutional Login
You may be able to gain access using your login credentials for your institution. Contact your librarian or administrator if you do not have a username and password.
Log in through your institution
Pay Per Article - You may access this article (from the computer you are currently using) for 2 days for US$25.00
Regain Access - You can regain access to a recent Pay per Article purchase if your access period has not yet expired.